Isla Šolta, Croacia | Calas ocultas, marinas y guía de alquiler de yates
Por qué Šolta debe estar en su itinerario por Croacia
A solo nueve millas náuticas de Split, la isla de Šolta es un refugio sereno en el corazón de la costa dálmata de Croacia. Famosa por sus aguas cristalinas, sus pueblos de piedra y su auténtico encanto mediterráneo, Šolta combina relajación y aventura para navegantes, viajeros y amantes de la naturaleza.
Tanto si amarra su yate en la marina de lujo de Maslinica como si explora el histórico pueblo de Gornje Selo, Šolta le invita a bajar el ritmo y a sentir el compás atemporal del mar Adriático.
Dónde atracar: las mejores marinas y puertos de Šolta
Maslinica, Marina Martinis Marchi

Maslinica, en la costa occidental de la isla, es la marina de referencia de Šolta y una escala muy apreciada por los navegantes. La Marina Martinis Marchi, modernizada en 2012, ofrece 50 amarres para yates de hasta 30 metros y dispone de espacio para siete megayates fuera del dique de abrigo. La marina forma parte del Martinis Marchi Heritage Hotel, un castillo veneciano restaurado y construido en el siglo XVIII por la familia Marchi para protegerse de los piratas. Los visitantes disfrutan de instalaciones de alto nivel, un restaurante gastronómico y una tienda de comestibles cercana, una opción ideal para una estancia lujosa y a la vez auténtica.
Consejo para navegantes: Conviene reservar el amarre con antelación en julio y agosto, ya que el espacio es limitado.
Rogač, la puerta de entrada a Šolta
Rogač es el principal puerto de ferris de la isla y un punto de partida práctico para explorar Šolta. Con aguas tranquilas y conexiones regulares con Split, es una escala excelente para repostar, descansar y aprovisionarse antes de adentrarse en el Adriático.
Stomorska, un pueblo pesquero tradicional

Situada en la costa nororiental, Stomorska es el asentamiento más antiguo de Šolta. Sus casas de colores frente al mar, calles empedradas y tabernas familiares crean una atmósfera isleña auténtica. La pequeña marina admite yates de hasta 30 metros y es perfecta para quienes buscan una escapada costera tranquila.
Nečujam, la bahía de las leyendas
En la costa norte de Šolta se encuentra Nečujam, la bahía más grande de la isla. Rodeada de vegetación, es ideal para nadar, bucear con tubo y fondear de noche. Los visitantes pueden explorar los restos sumergidos de una villa romana del siglo IV d. C., una ventana única a la historia antigua de la isla.
Tesoros ocultos y calas secretas en la isla de Šolta
Tesoros secretos de la isla de Šolta
Šolta presume de numerosos atractivos conocidos, aunque también guarda joyas por descubrir. Una de ellas es la ensenada de Tatinja, donde se encuentra una playa preciosa. Su acceso es difícil y solo se llega en barco. La pureza del agua y la arena limpia hacen de este rincón un lugar perfecto para huir de las multitudes.

- Bahía de Tatinja: solo accesible en barco. Esta bahía tranquila ofrece aguas turquesa y arena fina, un auténtico refugio frente a las aglomeraciones del verano.
- Bahía de Šešula: cerca de Maslinica. Fondeadero muy popular con aguas en calma y dos tabernas tradicionales donde sirven pescado fresco.
- Bahías de Poganica y Krušica: ensenadas apartadas, ideales para quienes buscan privacidad, paisaje natural y aguas transparentes.
- Playa Sipova: próxima a Maslinica. Muchos la consideran la playa más bonita de Šolta, enmarcada por pinares y con vistas abiertas al Adriático.
Fondear en la bahía de Šešula fue como entrar en otro mundo. El mar estaba en calma, el atardecer dorado y el aire olía a pino. Navegante con amplia experiencia, cliente en 2025.
Pueblos con carácter: el corazón cultural de Šolta
Gornje Selo
Ubicado en lo alto de una colina, Gornje Selo es un museo vivo de arquitectura dálmata. Podrá pasear entre casas de piedra centenarias, visitar la iglesia de San Miguel y degustar el famoso aceite de oliva de Šolta, uno de los principales productos de la isla.
Donje Selo y Grohote
Donje Selo ofrece un apacible entorno rural, mientras que Grohote, el núcleo principal, actúa como centro administrativo y cultural. Acérquese al mercado local para encontrar miel, lavanda y vino elaborados por familias de la isla.
Mejor época para visitar Šolta
La mejor época para visitar la isla de Šolta, Croacia va de mayo a octubre. En plena temporada, julio y agosto, encontrará puertos animados, temperaturas del mar entre 26 °C y 30 °C y numerosos eventos culturales. Las temporadas intermedias, de mayo a junio y de septiembre a octubre, ofrecen menos turistas, mares tranquilos y un tiempo perfecto para navegar.
Nota meteorológica: La temperatura media del mar en julio es de 25 °C, con unas 11 horas de sol al día (fuente: Servicio Meteorológico de Croacia).
Cómo llegar: de Split a Šolta
Ferries y catamaranes operados por Jadrolinija conectan Split y Rogač varias veces al día. El trayecto dura en torno a 60 minutos. También hay traslados privados y alquiler de yates para acceder directamente a Maslinica o Nečujam.

Una mirada a la historia de Šolta
El nombre de la isla proviene del término griego Olyntha, que significa “higo no maduro”. Fue mencionada por primera vez por el geógrafo Pseudo-Scílax en el siglo IV a. C. Más tarde, los romanos la llamaron Solenta, combinando las palabras “sal” y “sol”. Con el tiempo, el nombre evolucionó a Šolta.
Los habitantes han conservado tradiciones centenarias de cultivo del olivo y elaboración de vino. Frente a su costa se extiende un archipiélago de siete islotes: Balkun, Rudula, Grmej, Stipanska, Saskinja, Polebrnjak y Kamičić, muy populares entre los navegantes para excursiones y baños durante el día.
Qué comer y beber en Šolta
- Šoltansko maslinovo ulje (aceite de oliva IGP), uno de los más premiados de Croacia.
- Vino Dobričić, uva tinta autóctona y antecesora de la Plavac Mali.
- Platos tradicionales como risotto negro, sardinas a la parrilla y ensalada de pulpo.
Disfrute de especialidades locales con vistas al mar en el Restaurante Martinis Marchi o en la Taverna Šešula.
Consejos prácticos para viajeros en yate de alquiler
- Combustible y suministros disponibles en Rogač y Maslinica.
- Las tasas de fondeo suelen oscilar entre 50 € y 100 €, según la eslora y la temporada.
- Evite los vientos de Bora al fondear en la vertiente norte de la isla.
- Hay cobertura móvil y servicio WiFi en la mayoría de los pueblos.
Preguntas frecuentes sobre la isla de Šolta en Croacia
La marina Martinis Marchi, en Maslinica, es la más lujosa y mejor equipada. Ofrece amarres para yates y megayates.